China tiene 5 megaciudades (definidas como aquellas cuya población es mayor de 10 millones de habitantes). En comparación, India tiene 3, USA, Japón y Brasil tienen 2 y 14 países más tienen 1 cada uno.
China tiene 14 ciudades de más de 5 millones de habitantes (Shanghai, Beijing, Tianjin, Guangzhou, Shenzhen, Dongguan, Taipei, Chengdu, Hong Kong, Nanjing, Wuhan, Shenyang, Hangzhou y Chongqing). ¿De cuántas de ellas ha oído hablar?.
China tiene 41 ciudades de más de 2 millones de habitantes.
Soy de los que gustan de tomar decisiones basados en datos. En China los datos demográficos son más apabullantes con cualquier otra cifra y, a mi juicio, en ellos debemos basar las estrategias de crecimiento. La entrada en China, lo he dicho muchas veces, no es fácil. Nada lo es en el mundo de los negocios. Ya lo decía el viejo maestro, “ganar un duro (cinco pesetas para los más jóvenes) no es fácil”. Pero los datos son obstinados y espero hagan reflexionar a más de uno.
Por cierto, tanto para el que ya está en China, como para el que se plantea entrar, obsérvese la larguísima lista enumerada arriba de ciudades secundarias y terciarias con poblaciones millonarias. No se centren sólo en Pekín, Shanghai y Hong Kong. En muchas ocasiones las ciudades menores son mejor territorio para negocios, más vírgenes, con una gente más amable y menos maleada. Sin ir más lejos, el sector hotelero es uno de los que se encuentra entre aquellos en donde el retorno es mayor en una ciudad secundaria que en una mega ciudad.
Sea como sea, las cifras son las que son y no actuar en concordancia no es lo mejor para el futuro de nuestras empresas españolas. Por difícil que sea.